Hazte Socio


Artº31º.- Adquisición de la condición de socio:

Para adquirir la condición de socio/a se requiere ser persona física o jurídica, y estar interesada en los fines de la asociación.

Las personas físicas deben ser mayores de edad o menores emancipados con plena capacidad de obrar y no estar sujetas a ninguna condición legal para el ejercicio del derecho.

Los menores de más de catorce años no emancipados necesitan el consentimiento, documentalmente acreditado, de las personas que deban suplir su capacidad.

Las personas jurídicas de naturaleza asociativa requerirán el acuerdo expreso de su órgano competente, y las de naturaleza institucional, el acuerdo de su órgano rector.

La solicitud para adquirir la condición de socio familiar debe aceptarse por la Junta Directiva.

Pérdida de la condición de socio:

  • Por libre voluntad del socio.
  • Por impago de tres cuotas.
  • Por incumplimiento grave de los presentes estatutos o de los acuerdos válidamente adoptados por los órganos sociales.

En la Asociación de Alzheimer de Andújar distinguimos varios tipos de socios:

sOCIO FAMILIAR

Cualquier persona física, mayor de edad, que sea familiar o pueda demostrar que lo haya sido, de enfermo de Alzheimer u otras demencias y que se comprometa a cumplir lo dispuesto en nuestros estatutos.

sOCIO COLABORADOR

Cualquier persona física o jurídica, que sin tener la condición expresada en el apartado 1, y por tanto, sin estar sujeta al régimen de derechos y deberes, se comprometa a colaborar desinteresadamente y aporte una contribución económica, además de con su tiempo, profesión, conocimientos o habilidades, para el buen funcionamiento de las actividades, proyectos y programas de la asociación.

SOCIO PROTECTOR

Cualquier persona física o jurídica que sin tener la condición expresada en el apartado 1, y por tanto, sin estar sujeta al régimen de derechos y deberes, se comprometa a la colaboración económica y periódica para el sostenimiento de los fines de la asociación.


Hazte socio

A través del siguiente formulario puedes solicitar ser socio de la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de Andújar


Tu nombre
Tipo de socio
Mensaje

Haz un donativo

Dona con Bizum

Usa el código 01368 en bizum

Herencias y legados

Ayuda a tus seres más queridos a que puedan vivir en un futuro sin Alzheimer.
Continúa la lucha contra la enfermedad dejando tu herencia y/o legado a la Asociación de Alzheimer de Andújar. Tu generosidad será una gran ayuda para continuar trabajando por y para las personas afectadas y sus familias.
¿Qué hacer?
 Acude a un notario e indica en tu testamento tu deseo:
Si no tienes herederos, puedes nombrar a la Asociación de Alzheimer de Andújar heredera universal, entregándonos la totalidad de tus bienes.
En el caso de que nos quieras dejar un porcentaje o repartir tus bienes entre más de una persona y/o institución, puedes nombrar a la Asociación de Alzheimer de Andújar coheredera.
Deja a la Asociación de Alzheimer de Andújar un bien concreto a través de un legado.


Empresas solidarias

Beneficios fiscales


Puedes obtener más información sobre las deducciones y las donaciones a ONG a través del siguiente enlace:


Qué hacer y qué no hacer a la hora de donar en una ONG:

Beneficios fiscales

Haz voluntariado

Ponte en contacto con nosotros a través del 629 561 506 o el correo alzheimerandujar@afaandujar.org

El programa de Voluntariado, acoge, forma, organiza y estructura la participación de las personas voluntarias en la ayuda a afectados por la enfermedad Alzheimer y otras demencias, y a sus familiares. Así como planifica la puesta en marcha de actividades.

Sensibilización

Colaboración en diferentes campañas, mesas informativas, jornadas y conferencias; actividades de captación o formación.

Apoyo a actividades

Participación en los talleres de estimulación, acompañamiento y apoyo en salidas.

Otros proyectos

Apoyo y colaboración en otras actividades como musicoterapia, atención telefónica, mailing, mantenimiento, etc.

¿Quién puede ser voluntario?

– ¿Colaboras con los demás?
– ¿Quieres ayudar en la asociación?
– ¿Eres mayor de edad?
– ¿Dispones de entre 2 y 4 horas semanales?
Te estamos buscando.