21 de julio de 2016

Prevención

El Alzheimer es una enfermedad que se puede prevenir o, más bien, prolongar unos años más en el estado de bienestar cognitivo. Los expertos recomiendan aprender a detectar los primeros síntomas y ejercitar tanto la memoria como la función intelectual. Algunos de los consejos claves para prevenir o retrasar la aparición de Alzheimer:

Controlar los factores de riesgo vascular

Mantener equilibrados los niveles de colesterol, azúcar e hipertensión arterial.

Modificar el estilo de vida

Brocoli

  • Alimentación: Es muy importante llevar una alimentación saludable, ya que se ha comprobado que algunos alimentos pueden influir sobre la posibilidad de desarrollar alzheimer. Debes incrementar el consumo de alimentos monoinsaturados “buenos” como nueces, cacahuetes, almendras, pistachos, aguacates, canela, o aceitunas; Poliinsaturados como omega 3 y alimentos de hojas verdes; otros nutrientes como la vitamina E, presente en germen de trigo, cereales con cáscara, hojas verdes, nueces; vitamina B12 en productos animales; vitamina B9 (ácido fólico) en alimentos tales como judías, vegetales verdes, naranjas. Reduce el consumo de carnes rojas, alimentos refinados, mantequillas y grasas derivadas de lácteos.
  • Hacer ejercicio: El ejercicio físico es muy bueno para la salud en general y también para prevenir el Alzheimer. Diversas investigaciones han encontrado que a partir de las 2 horas semanales de ejercicio se reduce el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
  • No fumar: El tabaquismo es uno de los factores de riesgo del Alzheimer, pues se ha encontrado que las personas adictas al cigarrillo tienden más a sufrir esta enfermedad que aquellas que mantienen el tabaco alejado. Si aún no ha logrado acabar con este mal hábito, recomendamos buscar alternativas para dejar de fumar.
  • Incrementar la actividad cognitiva: Las actividades cognitivas pueden evitar y prolongar de algún modo la aparición de una enfermedad como el Alzheimer. Numerosos estudios determinan que estas actividades son un ejercicio para las funciones cerebrales y la memoria, por lo que podrían ser claves en la prevención del Alzheimer.

Actividades para prevenir el deterioro

  • Hablar varios idiomas.
  • Tocar instrumentos musicales.
  • Leer con frecuencia.
  • Estudiar una carrera.
  • Tener más actividad social.
  • Practicar juegos intelectuales como ajedrez, crucigramas, rompecabezas, sudokus…

 

prevenciones