23 de septiembre de 2020

Nuestros Fines

Los fines de la Asociación son los siguientes:

– La información, el asesoramiento y la defensa de sus asociados en cuantos intereses y derechos puedan ser de aplicación de leyes, convenios, acuerdos y ayudas.

– Promover y mejorar la asistencia sanitaria, psicológica y moral a los familiares y cuidadores/as de los afectados por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias y también asesorarlos en materias legales, sociológicas y económicas.

– Difundir, divulgar y sensibilizar a la ciudadanía en general y a las instituciones sobre la problemática de todos los afectados por esta enfermedad.

– Estimular y colaborar desde nuestras posibilidades en la investigación científica.

– Facilitar, mejorar y controlar la asistencia a los enfermos de Alzheimer y otrasdemencias, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

– Crear, impulsar y prestar servicios y programas dirigidos a los enfermos de Alzheimer y otras demencias, así como a sus familiares y cuidadores, tendentes a mejorar su calidad de vida.

– Fomentar el voluntariado social de las distintas actuaciones que realice la Asociación, así como también acciones formativas y de cualificación de los mismos.

– Fomentar y difundir los conocimientos sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, en todo lo relacionado con los avances en su diagnóstico, terapéutica y prevención, para facilitar una asistencia adecuada al enfermo/a y cuidador/a.

– Establecer los contactos necesarios con otras entidades y asociaciones relacionadas con la problemática de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, dentro y fuera del territorio español, con el propósito de estar al día en los avances que se produzcan en cuanto a asistencia, logros científicos e intercambio de experiencias.

– Pertenecer a federaciones o confederaciones de asociaciones de carácter provincial, autonómico, nacional o internacional, que tenga el mismo objeto que esta asociación.

– Promocionar y potenciar medidas educativas, sociales y económicas que contribuyan a la igualdad entre hombres y mujeres respecto a las tareas del cuidado de los afectados/as por la enfermedad de Alzheimer u otras demencias.

– Proteger a los enfermos de Alzheimer u otras demencias.

– Organizar actividades de formación, culturales, recreativas y de captación de fondos, encaminadas a la formación y mejora de la calidad de vida de los enfermos, familiares, cuidadores y personal laboral.

– Solicitar subvenciones y ayudas a organismos públicos o privados de ámbito local, comarcal, provincial, autonómico, nacional o internacional.